32a Caminada a la llum de la lluna en Mollerussa
32a Caminada a la llum de la lluna en Mollerussa
La 32a Caminada a la llum de la lluna en Mollerussa se celebra el viernes 4 de julio a las 21.30 horas y espera reunir unos 700 participantes. La presentación de la Caminada se hizo el mares 17 de junio en una rueda de prensa en la que formaron parte el alcalde de Mollerussa, Marc Solsona, acompañado de Xavier Puigredon, presidente de la Associació Atlètica Xafatolls, Albert Roselló, de Serveis Roselló, y Miquel Pujol, vicepresidente del Patronato de nuestra Fundación.
El Centre d’Iniciatives Solidàries Ángel Olaran colabora con esta tradicional caminada que organiza la Associació Atlètica Xafatolls conjuntamente con la Regidoria d’Esports de l’Ajuntament de Mollerussa. Una #CaminadaMollerussa de unos 10 km. por camino asfaltado y de tierra. La salida se llevará a cabo delante de la piscina cubierta, se camina en dirección al Salt del Duran y la llegada es en el Parc Municipal. Desde la Fundación se continua haciendo sensibilización sobre la necesidad de dar apoyo al Tigray con nuevos proyectos de cooperación internacional. Por undécimo año consecutivo, la caminada tendrá carácter solidario a través de la campaña «Porta l’aigua solidària» del CIS Ángel Olaran.
La Fundació como punto de inscripción
El Centre d’Iniciatives Solidàries Ángel Olaran será un punto de inscripción a la Caminada. Las inscripciones se cerrarán cuando se llegue a 700 inscritos. El precio es de 7 € para las primeras 600 inscripciones y se les dará una camiseta conmemorativa. Las últimas 100 inscripciones, de las 700, no tendrán camiseta y el importe de la inscripción será de 5 €. También se puede hacer la inscripción mediante el código QR del cartel, o bien en línea.
Los otros puntos de inscripción presenciales son: Piscina Coberta: Ctra. Miralcamp, 5, Llibreria Dalmases; c. Jacint Verdaguer, 5 i Serveis Roselló: Av. del Canal, s/n.
Reglamento de la Caminada
Reglamento a tener en cuenta para la 31a Caminada a la llum de la lluna de la noche del viernes 4 de julio de 2025.
- Caminada NO COMPETITIVA abierta a todo el mundo sin distinción de categoría, sexo ni edad. No habrá ningún tipo de clasificación ni premios.
– No se permite hacerla en bicicleta, con patinete o vehículos de motor. - La actividad se realizará el vienes 4 de julio a las 21:30 de la noche. La Salida se hará delante de la piscina cubierta. La llegada estará en el Parque Municipal.
- La distancia aproximada es de 10 km. por el camino de tierra y llano, que se podrá realizar corriendo, caminado o marchando, siempre por la parte derecha del camino. Se aconseja por motivos de seguridad, utilizar el camino principal. Recomendamos lleva una linterna o frontal.
- Recorrido: Piscina Cubierta, Ctra. de Miralcamp, Av. del Canal, Camí de Belianes, Banqueta del Canal, Salt del Duran y retorno al Parc Municipal.
- Habrá camiseta de recuerdo, pulsera fluorescente, avituallamiento líquido (en el Salt del Duran), bocadillo y bebida para los participantes con inscripción que se entregará a la llegada (pulsera).
- INSCRIPCIONES:
- SE RECOMIENDA efectuar la inscripción Online: Mediante el código QR que aparece en el cartel o bien en línea.
- En caso de que no sea posible, se pueden hacer inscripciones presenciales en:
- SERVEIS ROSELLO – Av. del Canal, s/n
- LLIBRERIA DALMASES – c/ Jacint Verdaguer, 5
- PISCINA COBERTA – Ctra. Miralcamp, 5
- CENTRE D’INICIATIVES SOLIDÀRIES ÁNGEL OLARAN – Av del Canal, 7
- Las inscripciones se cerrarán cuando se llegue a los 700 inscritos.
7. El precio de la inscripción es de 7 €.
8. Con la inscripción (siempre que esté realizada antes del día 27 de junio de 2025) se entregará una camiseta conmemorativa, en ningún caso se podrá cambiar después de ser entregada. Las primeras 600 inscripciones tendrán camiseta. Las últimas 100 inscripciones, de las 700, no tendrán camiseta y el importe de inscripción será de 5 €.
9. El jueves día 3 y viernes día 4 de julio se podrán recoger las camisetas y las pulseras-dorsal (online) en Serveis Roselló (9 a 13h i 15 a 19h) siempre que se muestre la pulsera identificativa o el DNI en el caso de las inscripciones online.
10. Es obligatorio llegar durante todo el recorrido la pulsera identificativa.
11. La organización declina toda responsabilidad en cuanto a los diferentes daños que la participación en la actividad pueda ocasionar a los inscritos.
12. La caminada está organizada por la Associació Atlètica Xafatolls, conjuntamente con la Regidoria d’Esports del Ajuntament de Mollerussa. Por el solo hecho de participar se acepta el presente reglamento, y lo que está fuera de él, permanecerá bajo la decisión de la organización.
1ª Edició de la QUIZZMOON en colaboración con la Associació EL ROVELL. Juego de preguntas y respuestas a lo largo de la caminada. Premio: Jamón gentileza Cansaladeria Porté.
Actividad de sensibilización: ‘Porta l’aigua solidària’
En las tradicionales Caminadas a la llum de la lluna vamos recordando la importancia del agua, tanto en Wukro, Tigray, como en muchos otros lugares del mundo. Son muchas las personas que no tienen agua a su abasto como la tenemos nosotros. Por tanto, podemos ponernos en su piel y ser conscientes del esfuerzo que tienen que hace para conseguirla.
Desde el CIS Ángel Olaran se entrega una botella de agua llena de 50cl. La botella es para llevarla desde la salida hasta la vuelta. Se puede aprovechar para beber durante el recorrido. El trayecto durante el que se lleva la botella llena para darse cuenta del esfuerzo de caminar con un peso encima, aunque no sea una garrafa de 5 kg o más… Ponerse en la piel de las personas que transportan el agua y, en mayor cantidad, y lo hacen por necesidad.
La iniciativa implica que la gente tenga más consciencia de que hay muchas personas en el mundo, como hemos dicho, que no disponen de agua potable como nosotros. Tu implicación y tu compromiso hace posible concienciar y hacer eco de la falta de agua y conseguir el máximo apoyo para lucha contra la escasez de agua.
El hecho de que haya mucha gente que participe en la #CaminadaMollerussa hace que las niñas y niños tomen partido en esta iniciativa solidaria y aprendan de que no todos las niñas y niños del mundo tienen agua con sólo abrir el grifo de su casa, por ejemplo.
Con la colaboración de

Recordando la 26a Caminada a la llum de la lluna
Si lo deseas puedes recordar la caminada celebrada el 2019.
Recordando la 25a Caminada a la llum de la lluna
Si lo deseas puedes recordar la caminada celebrada el 2018.