Empoderamiento de niñas y mujeres etíopes de Wukro

Empoderamiento de niñas y mujeres etíopes de Wukro

Este proyecto de empoderamiento de niñas y mujeres etíopes de Wukro está dirigido a las propias mujeres. Pretende fortalecer su empoderamiento en los tejidos de salud, economía y educación.

La mayoría de las niñas en Etiopia no asisten a la escuela durante su ciclo menstrual. Ello es debido al alto costo de la compra de compresas sanitarias y el miedo a “manchar”.

La práctica actual es utilizar métodos no sanitarios como ropa vieja de trapo, hojas y papeles usados que causan fugas y presentan un alto riesgo de infección. Debido a la alta posibilidad de posibles fugas, las chicas optan por quedarse en casa cuando están con la regla. Así, pierden una semana de escuela al mes, que viene a ser absentismo en el 20% del curso escolar. Esto da lugar a que las chicas se quedan atrás en el trabajo escolar y en última instancia, abandonan la escuela.

Debido al abandono de la escuela, las niñas son incapaces de completar su educación y superar el ciclo de la pobreza en sus vidas. También, debido a este factor son proclives a quedarse embarazadas a muy corta edad, la explotación, el matrimonio precoz e incluso el tráfico de mujeres.

Apoyo al proyecto

Tu apoyo a este proyecto proporciona a las niñas toallas sanitarias lavables de calidad, importante capacitación en salud reproductiva, conocimiento sobre higiene, defensa y les enseña costura. Las niñas y sus familias pueden empoderarse a través de este proyecto, mediante la creación de un taller-cooperativa de costura, ganar ingresos y aprender nuevas habilidades.

Estos kits son una solución sostenible para las niñas y las mujeres en los países en desarrollo. El uso de toallas sanitarias higiénicas no sólo mejora su salud, sino que también les ofrece la oportunidad de continuar el trabajo y la escuela durante su período. De esta manera, mejoran su futuro progreso y desarrollo.

Dos kits de toallas sanitarias facultará a su beneficiaria durante un año a la protección que necesita para asistir a la escuela y alcanzar su potencial académico.

Estamos trabajando para crear un grado de autosuficiencia económica a las mujeres rurales y para ofrecer una alternativa viable a largo plazo para sus prácticas actuales. A las mujeres de las zonas rurales y normalmente marginadas se les enseña sobre la forma de tener una solución duradera a la falta de toallas sanitarias, sino también a ser económicamente independientes elaborando y vendiendo kits higiénicos.

Impacto potencial a largo plazo

Las niñas permanecen en la escuela y tienen acceso a la educación continua. Esto afecta de una forma directa y positiva a las generaciones actuales y futuras de las mujeres y los hombres, desempeñando un papel fundamental para romper el ciclo de la pobreza. Las comunidades estarán facultadas para discutir y enseñar sobre la higiene femenina y la salud.

Una mujer etíope nos dijo recientemente: «Algo tan natural, aquí es incluso tabú para la mujer».

Este proyecto ofrece soluciones simples, directas y efectivas que potencian el empoderamiento de las niñas y mujeres y las aparta del círculo de la pobreza y crimen.

Las mujeres que se sometan a este proyecto también van a generar fuentes adicionales de ingresos. Es un hecho en el que las mujeres se convertirían en modelos a seguir para sus hijas y las jóvenes en sus comunidades por lo tanto en crecimiento de la economía.

Este proyecto consiste en tres fases:

  • Creación del taller
  • Distribución de los kits a nivel local
  • Distribución de los kits a otras poblaciones cercanas

Características y composición de los kids higiénicos

Como un breve resumen, estos son los aspectos más destacados de nuestro kit higiénico:

-Estos kits de compresas ecológicas proporcionan una protección eficaz, cómoda sanitaria para un máximo de un año (12 ciclos).

-El producto utiliza una sujeción donde se inserta la almohadilla absorbente que es intercambiable.

-Este producto es 60-70% más barato que un suministro de 1 año de toallas sanitarias desechables en Etiopía

-Estos ahorros financieros se ven agravados por los beneficios ambientales de los paños de tela (sin generación de residuos) y la sencillez logística (compra de una vez al año).

-Estos kits están cuidadosamente diseñados para satisfacer las necesidades de nuestras consumidoras locales, con un enfoque en la capacidad de absorción, telas que no manchan, y el tiempo de secado rápido.

Cada kit comprende de:

  • 2 compresas de sujeción
  • 5 compresas con alas
  • 3 compresas sin alas
  • 2  bolsitas-neceser para llevar

A continuación un ejemplo del material que se necesita para la elaboración de 50 kits:

  • 10 m de cinta-goma para sujeción
  • 15 m x 1’10m ancho de tela algodón para bolsitas
  • 200m x 1’10m ancho de franela
  • 70m x 1’10m de tela algodón para capas
  • 20 m x 1’50m de tela PUL para barrera protectora
  • 200 botones check
  • Hilo polyester
  • 50 bolsas plástico precintadas
  • 50 folletos de instrucciones

Costes del proyecto

La elaboración de 50 kits tiene un coste aproximado de 500 € solo en material.

1 NIÑA = 1 KIT = 1 AÑO = 10 EUROS

Aparte se necesita montar el taller con la maquinaria apropiada y el personal.

Se necesitan comprar todos los materiales para la elaboración de los kits necesarios, así como máquinas de coser, establecer el taller y el personal.

Este proyecto tiene una duración de 18 meses. Se evaluará mediante cuestionarios y mediante el cambio de calidad de vida que se ha producido en la población. A los 18 meses se espera que sea autosuficiente y sostenible.

Este proyecto lucha por poder conseguir los Objetivos del Milenio para mejorar la condición de vida de millones de niñas.

Para la correcta y total ejecución del proyecto se necesitan 35000€.

El Secretario General de la ONU Ban Ki-moon afirmó que invertir en la capacitación de más de 500 millones de niñas en los países en desarrollo podría contribuir a acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).

Durante un evento con inversores que apoyan los ODM, celebrado en la ciudad suiza de Davos, Ban Ki-moon explicó que cuando se mejora la salud, la educación y el bienestar de las niñas, los beneficios se extienden al resto de la sociedad. “Por cada año que una niña permanece en la escuela primaria aumentan sus salarios futuros hasta en un 20%. Cuando las mujeres y las niñas obtienen ingresos, reinvierten en sus familias hasta un 90%. Cuando aumenta la educación femenina, también crece la economía”, manifestó el Secretario General.

Ban Ki-moon agradeció a los donantes su apoyo y los animó a incluir a las niñas en el centro de todas sus estrategias, así como a reformar sus instituciones para que reflejen actitudes más progresistas hacia ellas.

¿Ayudas?

En el supuesto caso de que muy amablemente quisiera ayudarnos en este proyecto o deseara hacer una donación, le informamos que la Fundació Privada Centre d’Iniciatives Solidàries Ángel Olaran, se encuentra incluida entre las entidades beneficiarias de mecenazgo de acuerdo con lo establecido en la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

Para poder realizar su aportación, que será destinada para el cumplimiento de los fines de interés general que constituyen su objeto, lo puede hacer desde esta misma web, o bien, mediante un ingreso o transferencia a nuestro domicilio bancario:

CODE SWIFT: BSCHESMM—IBAN en formato electrónico: ES8300491886742010703392

CODE SWIFT: BSCHESMM—IBAN en formato papel: ES83 0049 1886 7420 1070 3392

Nuestra Fundación emitirá un certificado anual con el importe total de la aportación gracias al cual podrá presentarlo para la deducción en la declaración de la renta en el caso de personas físicas, o bien, para una deducción en el Impuesto de Sociedades (IS) en el caso de personas jurídicas. Siempre y cuando se cumplan las reglas dictadas en el régimen de la Ley 49/2002.

Puedes hacerte socia o socio y aprovechar los incentivos fiscales.

No querríamos finalizar este documento sin haberle agradecido su preciado tiempo que nos ha dispensado y asegurarle que nosotros seguiremos trabajando cada día con todas nuestras ganas e ilusión para conseguir un mundo mucho más justo.